top of page

EL CORAZÓN DE LOS HOMBRES

SINOPSIS:


Verano de 1962. Nelson, un chico de trece años, es el corneta de un campamento de boy scouts. Sus medallas, su habilidad para encender el fuego y el celo con el que desempeña sus tareas no son la mejor manera de ganarse amigos. Solo Jonathan, el chico más popular del campamento, le presta un poco de atención: es el único que se acuerda de su cumpleaños y que lo defiende de los abusones. Jonathan y Nelson todavía no lo saben, pero durante su infancia forjarán una amistad que resistirá el paso del tiempo y que les ayudará a soportar los golpes que la vida les tiene reservados. La novela narra la historia de tres generaciones de hombres que se enfrentan a sus flaquezas en ese territorio, no siempre claro, que separa el heroísmo de la cobardía, el bien del mal, la fidelidad de la traición.



DESARROLLO Y OPINIÓN PERSONAL:


Nickolas Butler, me enganchó con su anterior y más que notable novela ‘Canciones de amor a quemarropa’, una historia de amistades verdaderas y que fue un éxito en su día. En esta ocasión, Butler nos entrega una historia sobre valores humanos y, nuevamente, amistades perdurables. En ‘El corazón de los hombres’ regresamos a los parajes de Winsconsin, nos encontramos con una trama generacional dividida en tres momentos, situados en el campamento boy scout de Chippewa los veranos de 1962, 1996 y 2019.

Recreación del campamento de Chippewa

La historia arranca el verano de 1962 con Nelson, alias “el corneta” personaje principal de la novela, en la complicada edad que marca el paso de la niñez a la adolescencia. Hijo de un padre frustrado que descarga toda su ira contenida contra él a base de palizas y una madre atemorizada que sueña con librarse de su marido, Nelson es un recto y prometedor muchacho. En el campamento demuestra una innegable destreza como scout y, en consecuencia, apartado por sus amigos del grupo por esas circunstancias; le consideran un bicho raro y aprovechan cualquier ocasión propicia para mofarse de él y propinarle toda serie de trastadas. Solo encontrará un apoyo en el jefe del campamento Wilbur y en Jonathan, el único chico que le brinda su amistad, una amistad que perdurará en el tiempo.

En la segunda parte, tenemos un salto temporal de 34 años. Ahora Nelson es el capataz del campamento, un Nelson que se ha convertido en un héroe curtido en la guerra del Vietnam. La historia gira principalmente en torno a Jonathan y su hijo Trevor, al que lleva a pasar unos días al campamento scout. Jonathan quiere que su hijo entienda que la vida no es tan fácil y bonita como él, aún con la inocencia propia del niño, cree. Las formas utilizadas para lograr el cometido serán tan directas como bruscas, desde la forma de presentarle a su amante, hasta mofarse y restar cualquier importancia a la relación amorosa que Trevor tiene con la que es su primera novia, Rachel. Incluso por surrealista que pueda parecer, lo lleva a un local de strippers para disfrutar de una buena juerga, con la pretensión real de trasfondo de que comprenda ciertos comportamientos tanto del sexo masculino como femenino.


“Nelson posa la mano sobre el corazón del chico. La deja en ese punto, cálida y recia, y, aunque el primer impulso de Trevor consiste en alejarse de ese contacto, no lo hace, y le da la impresión de que esa mano es una colcha, un consuelo. La mirada de Nelson es imperturbable, intensa, atormentada.

—He conocido a cobardes y he conocido a héroes —prosigue el hombre—. A todos los héroes los guía su corazón; a los cobardes, la cabeza. No lo olvides. Los héroes no calculan ni evalúan. Hacen lo que está bien.”

Butler ubica la tercera parte de la novela al verano de 2019. Ahora la protagonista es Rachel, viuda del malogrado Trevor, y el hijo de ambos, Thomas. Aquí se repite la misma situación, la madre lleva al campamento a su hijo, con un Nelson ya anciano aún al cargo del mismo. Pero la tradición está a punto de romperse, las tecnologías ya son protagonistas absolutas en la vida de los adolescentes, y Thomas no encuentra ningún interés en pasarse los días entre la naturaleza aprendiendo las técnicas de los scouts. La relación madre-hijo es complicada, como es normal en la mayoría de los adolescentes, pero en este caso se ve agravada por el casi nulo sentimiento de Thomas por su padre, algo hasta cierto punto lógico teniendo en cuenta que no lo llegó a conocer. El final de la historia es brillante, ya que el autor introduce un cruel episodio que lo llena de emoción y que tiene aires de thriller.


Como ya hizo en ‘Canciones de amor a quemarropa’, Butler vuelve a conseguir crear unos personajes redondos y verosímiles que logran emocionarte, nos sirve el material para reflexionar acerca de ciertos dilemas de la vida, sobre las victorias, las derrotas y las heridas, la frustración y el heroísmo, las relaciones de pareja y de padres e hijos.

Sin duda una novela redonda y creíble, más ambiciosa que su predecesora. Un relato de profunda emotividad que se disfruta como un buen vino tomado en calma ante una puesta de sol, en compañía de la nostalgia y el silencio como melodías de fondo.


EL AUTOR:

Nickolas Butler

Nickolas Butler nació en Allentown, Pensilvania, y se crio en Eau Claire, Wisconsin. Es licenciado por la Universidad de Wisconsin y por el taller de escritores de la Universidad de Wisconsin. Ha trabajado en el departamento de mantenimiento de Burger King, de vendedor de perritos calientes, en una empresa de telemarketing, en una industria cárnica, en un tostadero de café y de dependiente en una licorería.

Sus textos han aparecido en Narrative Magazine, Ploughshares, The Kenyon Review Online, The Christian Science Monitor y The Progressive, entre otras publicaciones. Vive en Wisconsin con su mujer y sus dos hijos.

Es autor de la novela Canciones de amor a quemarropa (Libros del Asteroide, 2015), del libro de cuentos Beneath the Bonfire (2015) y de la novela El corazón de los hombres (Libros del Asteroide, 2017).




Título original: The Hearts of Men

Edición castellano: El corazón de los hombres

Editorial: Libros del Asteroide

Traducción: Marta Alcaraz



Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
bottom of page