SOLENOIDE

SINOPSIS:
Por las páginas de Solenoide se perciben los ecos de Borges, Pynchon, Swift y Kafka, resonancias que recorren las entradas del diario de un escritor cuya carrera ha naufragado y decidió refugiarse en un puesto de profesor de rumano en un instituto. Un día compra una casa con forma de barco, ideada por el inventor de un solenoide, que contiene una extraña máquina: un sillón de dentista equipado con un tablero de mandos. Es en esa etapa cuando entabla una relación más estrecha con una profesora, quien forma parte de los piquetistas, una secta mística que de noche recorre los cementerios y la morgue. Recorriendo las grises calles de una Bucarest alucinada, tan asfixiante clima terminará ocasionando al escritor una serie de alucinaciones que descorrerán el último velo a la realidad y le hará encarar la verdad.
OPINIÓN:
En Solenoide cada frase es pura magia y fantasía. Al poco de empezar su lectura, entiendes que estás delante de una gran obra, de literatura en mayúsculas. Una obra destinada a convertirse en un clásico de nuestros tiempos (siendo plenamente consciente de la grandeza y significado de estas palabras). Resumirla brevemente es ardua tarea, porque la inmensidad, profundidad y recorrido de las palabras de Cărtărescu es casi infinita. Muy notables las últimas líneas del posfacio escrito por Marius Chivu y con las que no puedo estar más de acuerdo. Dice así: "Sobre este libro se escribirá, en cualquier caso, durante mucho tiempo, sin que lleguemos a tener nunca la impresión de haber contemplado suficientemente su mecanismo, de haber entrevisto sus tramas, de haberlo «leído» de verdad. Al igual que el solenoide, el campo de significado de la obra cartaresquiana se modificará infinitamente en la interacción con cada lector. Porque esta es la propiedad de una obra maestra."
EL AUTOR:

Mircea Cărtărescu es el más importante narrador rumano de la actualidad. De su obra poética destaca El Levante (1990). Saltó a la narrativa con Nostalgia (1993), que se abre con su relato «El Ruletista». Siguió Lulu (1994), y Cegador (1996-2007), trilogía que está siendo recuperada por Impedimenta en traducción directa del rumano. En 2015 publicó la novela Solenoide, considerada su obra más madura hasta la fecha. Suyos son también Las Bellas Extranjeras (2010, Premio Euskadi de Plata) y El ojo castaño de nuestro amor (2012). Sus textos han sido vertidos a varios idiomas. En 2018 recibirá el Premio Formentor de las Letras y algunos consideran que podría ser el primer escritor en lengua rumana en obtener el Premio Nobel.
Título original: Solenoid
Edición castellano: Solenoide
Editorial: Impedimenta
Traducción: Marian Ochoa de Eribe