UN LIBRO DE MÁRTIRES AMERICANOS

SINOPSIS:
Dos familias norteamericanas, muy diferentes entre sí pero íntimamente conectadas: la de Luther Dunphy, un enardecido evangélico que cree actuar en nombre de Dios cuando asesina a un médico abortista en la pequeña ciudad de Ohio, y la de Augustus Voorhees, el médico idealista al que mata. En este implacable y polémico retrato de los Estados Unidos de hoy, Oates alterna los puntos de vista de dos familias cuyas convicciones determinan sus destinos, para luego seguir las historias paralelas de las hijas: la de Dawn Dunphy, que se convierte en una boxeadora de éxito, y la de Naomi Voorhees, futura cineasta y documentalista obsesionada con el pasado. Hasta el momento tan esperado como estremecedor en el que ambas se encuentran frente a frente.
OPINIÓN:
Un viaje magistral de más de ochocientas páginas. Oates pone encima de la mesa uno de los temas más controvertidos de nuestra sociedad: el aborto. El asesinato de un médico abortista e idealista llevado a cabo por un extremista religioso totalmente contrario al aborto y entregado por completo a la causa del derecho a la vida a cualquier precio, le sirve a la autora para mostrar los dos puntos de vista tan opuestos y enfrentados del tema. Inteligente Oates en la manera de hacerlo: hablando de cada uno de ellos pero sin destacar ni querer influir en uno por encima del otro. Pero no se queda aquí la atrevida apuesta de la neoyorquina, pues van a ir apareciendo más temas: la pena de muerte, la familia, la religión, incluso el racismo, la desigualdad y el machismo en el deporte (en concreto en el boxeo femenino). En definitiva, lo que consigue Oates es retratar la sociedad y la política americana sirviéndose de una absorbente historia como acertada excusa. Muy interesante ver la dirección que toma la vida de cada una de las familias tras perder a sus padres/maridos, el nuevo rol que adoptarán las dos madres, que dejarán de actuar como tales, y curioso el motivo a través del cual, al cabo de algunos años, van a acabar encontrándose una hija del asesino con otra del asesinado. Es un viaje largo y que puede echar para atrás antes siquiera de emprenderlo, cierto. Pero una vez estás metido en él, Oates consigue llevarte a su terreno de una manera sutil, casi sin que te des cuenta, encontrándote de golpe reflexionando sobre ciertos aspectos morales que tal vez ni te habías planteado antes. Aquí no hay paja, todo encaja, cada palabra sirve, cada página es necesaria. Hasta me atrevería a decir que esta es su obra cumbre. Y eso es mucho atreverse tratándose de Oates. "Hay una guerra en este país, una guerra que siempre ha existido. Los que somos racionalistas nunca la podremos ganar, porque la irracionalidad americana dispone de una voluntad más fuerte, más primordial y más rencorosa. ¿Cómo es la cita? «Mi país, tenga razón o esté equivocado», ese patriotismo enfermo, servil. Y ese patriotismo es un Dios-ismo, porque son todos cristianos. A lo más que podemos aspirar es a evitar una derrota completa."
LA AUTORA:

Joyce Carol Oates nació en Lockport, Nueva York, en 1938. Autora de más de 50 novelas, más de 400 relatos breves, más de una docena de libros de no ficción, ocho de poesía y otras tantas obras de teatro en cuatro décadas, es una de las grandes figuras de la literatura contemporánea estadounidense. Ha sido galardonada con numerosos premios, como el National Book Award, el PEN/Malamud Award, el Prix Fémina Étranger y, en España, con el Premio BBK Ja! Bilbao por el «modernísimo humor negro de su obra». En 2011 recibió la National Humanities Medal, el más alto galardón civil del Gobierno estadounidense en el campo de las humanidades, y en 2012, el Premio Stone de la Oregon State University por su carrera literaria.
Título original: A Book of American Martirs
Edición castellano: Un libro de mártires americanos
Editorial: Alfaguara
Traducción: José Luis López Muñoz